domingo, 14 de marzo de 2021

¿Qué es un transductor?

Un transductor es una pieza que puede convertir o transformar en un sistema de entrada y de salida a un tipo de energía por otra, dicha pieza o dispositivo suele ser bastante usado en lo que son los sistemas de control de medidores eléctricos, sistemas de automatización y para el control para registrar grandes magnitudes como lo son temperatura y presión, así como para registrar caudales o concentración de gases. 

El funcionamiento de este dispositivo se basa en energías de entrada y de salida. De hecho las energías de entrada más comunes que se utilizan son: calor, sonido, y luz. Dichas energías son transformadas en señales de salida captadas por los medidores, de esta manera se puede tener registro de grandes magnitudes físicas en un proceso controlado, esto sin mencionar que existen parámetros del funcionamiento del transductor los cuales son:

  • Exactitud: Se refiere al verdadero valor de la variable a detectar sin errores sistemáticos en la medición.
  • Precisión: Define o no la existencia de una pequeña variación aleatoria en la medición de una variable, sobra mencionar que debe ser lo más alta posible.
  • Rango de funcionamiento: Hace referencia a las características fundamentales con las que debe de cumplir, como lo son la exactitud, precisión y amplitud.
  • Velocidad de respuesta: Permite responder a los cambios generados en la variable  detectada por un tiempo corto
  • Fiabilidad.- Este parámetro se mide por las pocas ocasiones en las que el dispositivo de medición falla.

Para que puedan comprender de mejor manera lo anteriormente mencionados les recomendamos ver los siguientes videos:


Referencias Bibliográficas:

  1. AEISA. (2020, 7 mayo). "Transductor: ¿qué es y para qué sirve?". Recuperado el 14 de marzo de 2021, de https://www.aeisa.com.mx/transductor-que-es-y-para-que-sirve/
  2. Luis, J. (2020, 28 diciembre). "Cómo funciona un transductor". Recuperado el 14 de marzo de 2021, de https://como-funciona.co/un-transductor/


Elaborado por: Lizeth Méndez Pérez

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Modelo TCP/IP

Actualmente la mayoría de ordenadores están conectados a alguna red (internet, intranet, etc.) y casi todos lo hacen utilizando el  modelo T...