Actualmente la mayoría de ordenadores están conectados a alguna red (internet, intranet, etc.) y casi todos lo hacen utilizando el modelo TCP/IP. Este modelo es un protocolo para comunicación en redes que permite que un equipo pueda comunicarse dentro de una red. Está basado en el modelo teórico OSI de capas con la que comparte 4 de ellas; sin embargo, ofrece muchas más opciones y es un modelo práctico[1]
La definición de TCP/IP es la identificación del grupo de protocolos de red que hacen posible la transferencia de datos en redes, entre equipos informáticos e internet. Las siglas TCP/IP hacen referencia a este grupo de protocolos:
- TCP es el Protocolo de Control de Transmisión que permite establecer una conexión y el intercambio de datos entre dos anfitriones. Este protocolo proporciona un transporte fiable de datos.
- IP o protocolo de internet, utiliza direcciones series de cuatro octetos con formato de punto decimal (como por ejemplo 75.4.160.25). Este protocolo lleva los datos a otras máquinas de la red.[3]
- Capas del modelo TCP/IP
- Nivel de enlace o acceso a la red
- Nivel de red o Internet
- Nivel de red o Internet
- Nivel de Aplicación
Ventajas del modelo TCP/IP
- TCP/IP ofrece ventajas significativas respecto a otros protocolos de red. Una de esas ventajas es que es capaz de trabajar sobre una extensa gama de hardware y soporta muchos sistemas operativos (es multiplataforma).
- Desventajas del modelo TCP/IP
- No distingue bien entre interfaces, protocolos y servicios lo cual afecta al desarrollo de nuevas tecnologías basadas en TCP/IP-[2]
Protocolos de Comunicación en Internet – Sergio Saade – EDUNT – 2016.
– Redes globales de información con Internet y TCP/IP. Principios básicos, protocolos y arquitectura – Douglas Comer – Prentice Hall – 1996.
– Redes de computadores; un enfoque descendente basado en Internet – Kurose J- & Ross K. – Pearson & Addison Wesley – 2004
– Computer Networking with Internet Protocols and Technology – W. Stallings – Pearson – 2004
– IPv6 Fundamentals. A Straightforward Approach to Understanding IPv6 – Graziani, R. – Cisco Press – 2013.
Protocolos de Comunicación en Internet – Sergio Saade – EDUNT – 2016.
– Redes globales de información con Internet y TCP/IP. Principios básicos, protocolos y arquitectura – Douglas Comer – Prentice Hall – 1996.
– Redes de computadores; un enfoque descendente basado en Internet – Kurose J- & Ross K. – Pearson & Addison Wesley – 2004
– Computer Networking with Internet Protocols and Technology – W. Stallings – Pearson – 2004
– IPv6 Fundamentals. A Straightforward Approach to Understanding IPv6 – Graziani, R. – Cisco Press – 2013.
- Redes de Comunicación". 1ª edición. Alberto León-García, Indra Widjaja. Ed. Mc Graw Hill. 2001.
- "Internetworking with TCP/IP Vol. I, Principles, Protocols, and Architecture)". 4th edition. Douglas E. Comer. Ed. Prentice Hall, 2000.
- "Computer Networks and Internets". 4th edition. Douglas E. Comer, Ralph E. Droms. Ed. Prentice Hall, 2003..
- "Tecnologías de Interconectividad de Redes". Merilee Ford. Ed. Prentice-Hall. 1998.
Protocolos de Comunicación en Internet – Sergio Saade – EDUNT – 2016.
– Redes globales de información con Internet y TCP/IP. Principios básicos, protocolos y arquitectura – Douglas Comer – Prentice Hall – 1996.
– Redes de computadores; un enfoque descendente basado en Internet – Kurose J- & Ross K. – Pearson & Addison Wesley – 2004
– Computer Networking with Internet Protocols and Technology – W. Stallings – Pearson – 2004
– IPv6 Fundamentals. A Straightforward Approach to Understanding IPv6 – Graziani, R. – Cisco Press – 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario