2. Se trata de un equipo electromecánico que no se encarga de procesar ni de analizar señales y forma parte de un circuito de comunicación ¿De qué estamos hablando? Estamos hablando de lo que es un sistema de conmutación.
3. ¿En qué año se definió el estándar del x25? Fue definido en el año de 1974.
4. ¿Qué significan las siglas ITU-TC? Dichas siglas hacen referencia a la organización que provee mediciones para los servicios telefónicos.
5. ¿Cuál es la relación del modelo OSI con el estándar x25? La relación que tienen radica en los protocolos que se efectúan en el modelo OSI y en x25, puesto que ambos convergen en ellos, así como la parte física que abarca el x25 con el OSI.
6. Escenario donde se configura una importación con enlaces de servicio web, ¿De qué escenario estamos hablando? Se esta hablando acerca del escenario Store-and-forward en importaciones sincrónicas.
7. ¿Qué servicios de conmutación son adecuados para el uso interactivo? Los servicios de la conmutación de paquetes, puesto que nos ofrece poder soportar funciones de conmutación asi como conmutación de circuitos para poder generar un mejor servicio. De igual manera cabe mencionar que todo esto deberá ser regulado o medido a través de la central de conmutación la cual se encargará de medir el servicio del cliente.
8. En este método de conmutación el tamaño de la trama de datos oscila entre mil a varios miles de bits, en algunas recomendaciones los tamaños máximos se recomiendan de 128, 256, y 512 bits ¿De qué método de conmutación estamos hablando? Se esta hablando de la conmutación de paquetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario