domingo, 7 de marzo de 2021

Cuestionario de Detección y Corrección de Errores Vertical y Longitudinal Sergio Dario

1.-¿En qué año y en que consiste el código de Hamming?

 Hamming introdujo en 1950. El código de Hamming agrega tres bits adicionales de comprobación por cada cuatro bits de datos del mensaje

2.-¿Qué significa la variable P y d y como se definen sus lugares dentro dela tabla?

 Se utiliza la d para indicar los bits de datos y la p para los de paridad.

3.-¿Qué es la verificación de redundancia vertical?

 (VRC), denominada a menudo verificación de paridad. En esta
técnica, se añade un bit de redundancia, denominado bit de paridad, al final de cada
unidad de datos de forma que el número total de unos en la unidad (incluyendo el bit de
paridad) sea par.

4.-¿En  qué  consiste  o  cual  es  el  procedimiento  de  la  verificación  de redundancia vertical?

Los códigos de redundancia cíclica (CRC) son muy utilizados en la práctica para la detección de errores en largas secuencias de datos. Se basan en representar las cadenas de datos como polinomios. El emisor realiza ciertas operaciones matemáticas antes de enviar los datos.

5.-¿Qué desventaja tiene la verificación de redundancia vertical?

desventaja de ser incapaz de corregir los errores que encuentra (la única forma de arreglarlo es solicitar que el byte erróneo sea retransmitido

6.-¿Qué es o que significa un error de ráfaga?

El error de ráfaga significa que dos o más bits de la unidad de datos han cambiado. Los errores de ráfaga no significa necesariamente que los errores se produzcan en bits consecutivos.

7.-Diferencias entre la verificación de redundancia vertical y longitudinal.

La verificación de paridad (a veces denominada VRC o verificación de redundancia vertical) es uno de los mecanismos de verificación más simples.

La verificación de la redundancia longitudinal (LRC, también denominada verificación de redundancia horizontal) no consiste en verificar la integridad de los datos mediante la representación de un carácter individual,

8.-¿Cómo se llama el bit que permite indicar si el numero de bits en un conjunto es par o impar?

Un bit de paridad 

9.-¿En qué año comenzaron a crear los códigos de detección de errores y quienes fueron? 

En los años 40

10.-Describir cómo es que se detecta y corrige un error de transmisión

Supongamos que después de haber realizado la transmisión, el bit con menos peso del byte anterior (aquel que se encuentra más a la derecha) ha sido víctima de una interferencia

El bit de paridad, en este caso, ya no corresponde al byte de paridad: se ha detectado un error.
Sin embargo, si dos bits (o un número par de bits) cambian simultáneamente mientras se está enviando la señal, no se habría detectado ningún error.
 

Elaborado por Franco Santos Sergio Dario

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Modelo TCP/IP

Actualmente la mayoría de ordenadores están conectados a alguna red (internet, intranet, etc.) y casi todos lo hacen utilizando el  modelo T...