1.-¿Qué es la luz infrarroja?▪-por lo menos 3 renglones de definición propia▪
La luz infrarroja es un tipo de luz que oscila a una frecuencia diferente de la luz normal, por lo que el ojo humano no puede verla ni percibirla. El ojo humano solo puede detectar luz entre 400 nm. Y 700 nm. longitud de onda.
2.-¿Qué usos tiene la luz infrarroja?▪-menciona 3 usos▪
+ Se suelen utilizar en restaurantes u otros servicios de venta de comida para que se sirva lo más caliente posible al consumidor. Para ello se suelen utilizar lamparas infrarrojas.
+ Se utilizan en los equipos de visión nocturna cuando la cantidad de luz visible es insuficiente para ver los objetos. La radiación se recibe y después se refleja en una pantalla.
+ De una forma algo artesanal la luz infrarroja se utiliza para aliviar el dolor de músculos y articulaciones, para lumbago, ciática, tendiditis etc.
3.- Describe que entiendes por infrarrojo cercano, medio y lejano
Son la tipo de longitud de ondas que se pueden emitir por inflarrojo ya sea cercano que se refiere a un corto alcanse o lejano que seria para distancias mayores que conlleva un inflarrojo mas potente
4.-Menciona algunas ventajas de usar infrarrojos
- Circuito de bajo costo: $2-5$ por todo el circuito de codificado/decodificado
- Requerimientos de bajo voltaje por lo tanto es ideal para Laptops, teléfonos, asistentes personales digitales.
- Circuiteria simple: no requiere hardware especial, puede ser incorporado en el circuito integrado de un producto.
- Alta seguridad: Como los dispositivos deben ser apuntados casi directamente alineados (capaces de verse mutuamente) para comunicarse.
5.- Menciona algunas desventajas de usar infrarrojos
- Se bloquea la transmisión con materiales comunes: personas, paredes, plantas, etc.
- Corto alcance: la performance cae con distancias mas largas.
- Sensible a la luz y el clima. Luz directa del sol, lluvia, niebla, polvo, polución pueden afectar la transmisión.
- Velocidad: la transmisión de datos es más baja que la típica transmisión cableada.
6.- ¿En que año, por quién y cuál fue le primer satélite en ser lanzado al espacio?
Sputnik 1 fue el primer satélite artificial lanzado al espacio por la extinta Unión Soviética, el 4 de octubre de 1957.
7.-¿Qué es un satélite?
Como satélite designamos al cuerpo menor que orbita en torno a otro de mayor proporción. La Astronomía diferencia entre dos tipos de satélite: los cuerpos celestes naturales y los artificiales. La palabra, como tal, proviene del latín satelles, satellĭtis, y se usaba originalmente para referirse a la guardia o escolta del rey, de allí que posteriormente se haya empleado para designar lo que está en torno o alrededor de algo.
8.-¿Qué usos o aplicaciones tienen los satélites?
Los satélites artificiales son utilizados para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo como telefonía, televisión o Internet, también sirven para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación científica.
9.- ¿En que año, por quién y cuál fue le primer satélite en ser lanzado al espacio?
Sputnik 1 fue el primer satélite artificial lanzado al espacio por la extinta Unión Soviética, el 4 de octubre de 1957.
10.-Menciona por lo mínimo 3 usos de los satélites así como una breve descripción de los mismos.
- comunicación: Ayudan a transmitir y efectuar telecomunicaciones.
- meteorológicos: Son aquellos empleados para evaluar, medir y predecir condiciones climáticas de la Tierra.
- navegación: Son aquellos que se usan para conocer la posición precisa y exacta de algo o de alguien. Son, por ejemplo, los utilizados por el sistema de GPS, Galileo y GLONASS.
- reconocimiento: Son más conocidos como satélites espías y se utilizan en el ámbito militar o en servicios de inteligencia.
- astronómicos: Se fabrican para observar galaxias, planetas, asteroides u otros objetos astronómicos.
Elaborado por Flores Quiroz Sergio Luis
No hay comentarios:
Publicar un comentario